
El entrenamiento con peso libre permite entrenar con libertad de movimiento, sin condicionar un patrón guiado y repetitivo como ocurre con máquinas y poleas, permitiendo así trabajar varios grupos musculares a la vez. El entrenamiento con peso libre es de mayor intensidad y complejidad, por lo que está indicado para aquellas personas con mayor experiencia deportiva, pero, sin embargo, también podrán practicarlo aquellos que no sepan cómo, recomendándose recurrir a un técnico cualificado o entrenador personal que pueda realizar un asesoramiento y acompañamiento en el desarrollo del entrenamiento. Y es que resulta imprescindible tanto un buen control del cuerpo como de la ejecución del ejercicio.
El entrenamiento con peso libre requiere un buen control del cuerpo y de la ejecución del ejercicio
Entre sus ventajas está la de mejorar la coordinación y tono muscular, aumentar la fuerza y masa muscular, además de ser de las mejores opciones para trabajar los abdominales, al aumentar la activación de estos músculos al actuar como estabilizadores.
Para realizar este tipo de entrenamiento resulta fundamental conocer los músculos que forman parte del cuerpo para poder identificar cuál se quiere trabajar y la forma de hacerlo en cada uno de los casos. Tan solo así se podrá establecer una pauta con los ejercicios más convenientes y el peso a emplear, requiriendo una ejecución técnica correcta.
En la zona de peso libre encontrarás todo el material necesario para realizar tu entrenamiento y es recomendable que sigas unas pautas para realizarlo sin que suponga un peligro para ti y para el resto de los usuarios. Por eso, de la mano de nuestros profesionales expertos te damos las pautas para saber cómo realizar un entrenamiento con peso libre seguro:
- A esta zona solo se podrá acceder a partir de los 16 años.
- Realizar rotaciones y ocupar un único puesto. De esta forma facilitaremos que los diferentes puestos se liberen después de que una persona lo haya usado el tiempo razonable, y para facilitar el entrenamiento a todos los usuarios se descartará reservar los puestos, permanecer en ellos mientras se descansa y utilizar varios puestos a la vez.
- Es un entrenamiento individual, evita aglomeraciones. Si el puesto de entrenamiento está ocupado por otras personas, pregunta a tu técnico por alternativas.
- Evitar ruidos o gritos desproporcionados, así como dejar caer los discos, mancuernas o barras cargadas al suelo. Impediremos molestar a todos los demás usuarios que están en esta misma zona o en otras, respetando la convivencia en el gimnasio.
- El entrenamiento se deberá realizar con calzado y ropa adecuados. Por tu seguridad no se permite entrenar descalzo, con chanclas o con calzado no deportivo. No es seguro hacerlo en estas condiciones porque hay riesgos involuntarios de que se produzca la caída del material o que alguien tropiece en la sala. Además, por higiene es obligatorio colocar una toalla sobre la máquina durante su uso.
- Cuidar y colocar los materiales después de su uso es responsabilidad de todos para que los demás usuarios puedan realizar el mismo trabajo y en las mismas condiciones que quienes los han utilizado previamente.
Entrenar es importante, pero más importante es que se realice en unas condiciones de total seguridad para quien lo practica y para el entorno.