
Si quieres saber qué es la maderoterapia, te damos las claves que necesitas para conocer en qué consiste, sus efectos y los materiales con los que se realiza, además de saber las sesiones que se necesitan.
¿En qué consiste la maderoterapia y qué efectos tiene?
Se trata de una serie de masajes con los que se consigue tonificar el cuerpo, minimizar la retención de líquidos, tratar la grasa localizada y estimular la producción de elastina. Nos ayuda a combatir la adiposidad localizada y modelar zonas como la cintura, los glúteos, los muslos o el abdomen. Ofrece resultados y efectos sumamente positivos en el organismo de aquellas personas que sufren de algunas condiciones particulares como flacidez, celulitis o estrés.
Se realiza con instrumentos de madera de diferentes tamaños y formas para ajustarse a todas las zonas del cuerpo. Se utilizan diferentes rodillos estriados, copa sueca, rodillo de cubos, tabla moldeadora, entre otros.
¿Cuántas sesiones de maderoterapia se necesitan?
El número de sesiones recomendado cuando recurrimos a la maderoterapia como un tratamiento de choque con el que conseguir los mejores resultados es de entre 5 y 10 sesiones seguidas, dependiendo de cada caso individual. Y la frecuencia es de dos veces a la semana. Para mantener los resultados obtenidos se recomienda una sesión cada tres semanas.
La maderoterapia la realizan esteticistas debidamente formados en la técnica que identifican en un primer lugar el caso particular del paciente para seleccionar los utensilios necesarios y desarrollar el masaje. En general, estos tratamientos se pueden combinar con otras técnicas como la cavitación y presoterapia y los resultados se hacen visibles a partir de la tercera sesión, dependiendo del paciente y del problema a tratar.
Recomendaciones para tener en cuenta el tratamiento de la maderoterapia
- Beber al menos dos litros de agua al día y seguir una dieta equilibrada.
- Hacer ejercicios de intensidad moderada como andar o nadar.
- Tomar infusiones drenantes, diuréticas y depurativas ya que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, fortalecen las paredes de las venas y arterias y favorecen la circulación.
- Evita usar ropa muy ajustada y tacones, así como todo lo que no favorezca la circulación de las piernas.
- Si trabajas muchas horas sentado, procura levantarte cada hora y mover las piernas. Y si por el contrario trabajas de pie, utiliza medias de compresión.
- Termina las duchas con agua fría para favorecer la microcirculación sanguínea y activar la membrana celular para remover y eliminar el tejido adiposo y evitar edemas después del tratamiento.
Aquellas personas que presentan presión arterial alta, dermatitis, complicaciones renales o alteraciones cardiacas no deberán someterse a este tratamiento corporal.
En Forus este tratamiento se realiza actualmente en Forus Las Rejas (Majadahonda) y Forus Fuenlabrada, la sesión ronda los 40 euros y se pueden adquirir bonos para conseguir precios más reducidos. La sesión completa dura 50 minutos.
Puedes reservar este tratamiento en la recepción de cualquiera de estos dos centros Forus o solicitar información pinchando aquí.